






Visité con la guía profesional los principales monumentos, barrios y plazas en Bucarest. El paseo por el Parque Herastrau me recordó el Central Park de New York pero en más pequeñito. Está enfrente del Arco del Triunfo. Llaman la atención los relojes tan bonitos del parque. Al parecer su compra fue muy controvertida porque fueron muy caros y hay varios por toda la ciudad. Saliendo del parque pude admirar el Arco del Triunfo de Bucarest.

Segundo día: Visita de Brasov y el castillo de Bran
Tercer Dia: Paseo arquitectural, siglos dieciocho y diecinueve en Bucarest
Uno de los mejores momentos del viaje ha sido el paseo por el parque Ioanid que está rodeado de las mansiones más hermosas de la ciudad. Parece que te estás paseando por un parque de Londres o de París. Hay muchas embajadas y tantas casas señoriales hermosas del siglo diecinueve que no sabe una dónde mirar. Entré en el Instituto Francés, muy bonita casa en azul y blanco, también se encuentra en la Plaza de España el instituto Cervantes y la estatua de nuestro famoso novelista y poeta. Es un parque muy relajante e íntimo. Visita obligada si vas con niños a Bucarest. El guía, Mihnea, me explicó la historia de este barrio. No todo se limita a Ceucescu en Rumanía. Y como otro ejemplo de esto fuimos al palacio de Mogosoaia. Este palacio construido en el siglo dieciocho por Constantin Brancoveanu está bastante cerca de Bucarest y es un lugar muy interesante y agradable. Es una mezcla de estilos arquitectónicos, brancovino, veneciano y turco aliados en este precioso edificio. El interior es interesante también y hay comentarios en inglés y francés. Me encantó la sala con el suelo de oro...El exterior es un sitio idílico, con un lago y zonas para niños o para hacer un picnic. Por la tarde visita del museo de Arte que se encuentra en la calle Victoriai. En la primera planta se pueden contemplar obras del arte religioso, muchos iconos y objetos religiosos. En la segunda planta me gustó descubrir la pintura rumana que no conocía mucho, la verdad. Por citar algunos yo diría, Aman que recuerda a Delacroix o Ingrès, los retratos de Nicolae Grigorescu, sobre todo el de la gitana muy sensual :) y la escultura de la mujer rezando de Brancusi más espiritual. En otra zona del museo se visita el arte europeo. Sorpresa y emoción al descubrir el cuadro de la adoración de los pastores del Greco. Como la magdalena de Proust, el cuadro me hizo volver a mi infancia y al colegio. Mucha alegría de ver también las tres esculturas de Rodin e incluso hay un torso de Camille Claudel.
Partage